> Documento de Trabajo

¿Remediar o reaprovechar?: la gestión de los pasivos ambientales mineros en Cerro de Pasco

Esteban Valle-Riestra (2025). https://repositorio.up.edu.pe/item/19bfee3e-ec9a-4bff-8ba3-d086c94d2e81

¿Remediar o reaprovechar?: la gestión de los pasivos ambientales mineros en Cerro de Pasco

El objetivo de este trabajo es mostrar cómo las expectativas, prioridades, decisiones adoptadas y respuestas ofrecidas por el Estado y otros actores relevantes influyeron en la gestión de los pasivos en Cerro de Pasco a lo largo de los años. Este análisis se centrará en los proyectos de remediación y reaprovechamiento de los pasivos de Excélsior y Quilacocha. Para examinar las distintas etapas de desarrollo de estos proyectos y la evolución de los intereses de los diferentes actores sociales, se empleó la metodología de rastreo de procesos (process tracing), con el propósito de establecer una relación causal entre los hechos clave a lo largo del tiempo (aprobación de leyes, implementación de políticas, acuerdos locales, etc.) y sus resultados (Collier, 2011). En cuanto al período de estudio, la recolección de información cubre formalmente los años 1999-2023, desde la privatización de los activos de Centromin Perú hasta las referencias sobre el avance de los proyectos liderados por AMSAC en el 2023.

Ver más
Contacto

Contáctenos

¿Quieres conocer mas cobre el Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la Universidad del Pacífico (UP)? ¿tienes interés en alguna(as) de nuestras líneas de investigación? ¿Quieres recibir noticias del centro, cursos, y demás información? ¡Escríbenos!

    No
    No
    No